Prótesis removible
Prótesis removible
Pueden ser de varios tipos:
-
Metálicas (esqueléticos):
El cuerpo del aparato está realizado de una aleación de metales para obtener una mayor ligereza y menor peso con mayor resistencia a las fracturas. Son mucho más resistentes, cómodas y duraderas.
-
De Resina:
Básicamente son la prótesis completas, que sustituyen toda una arcada, es decir, toda la parte superior o inferior de la boca.
-
De Nylon (Flexite, Valplast):
Son un tipo especial de prótesis para algunos casos realizadas completamente en resina, incluso los ganchos, resultando muy estéticas, ligeras y flexibles. Por ser un material flexible, tiene una menor durabilidad.
-
Sobredentaduras sobre implantes:
La colocación de dos implantes en el maxilar inferior (la mandíbula) o de cuatro en el superior, convierte una prótesis removible en implantoposortada mejorando su retención de manera que es muchísimo más confortable de llevar, solucionando casos muy complicados con reabsorciones óseas muy severas.
Perdemos dientes por diversas causas, ya sea por caries, enfermedad periodontal, desgaste o traumatismos.
Su pérdida produce varias consecuencias:
- El hueso donde se alojaban los dientes tiende a reabsorberse.
- Los dientes vecinos del diente perdido suelen moverse hacia el espacio vacío. Las alteraciones en la posición de los dientes pueden provocar lesiones en la articulación de la mandíbula.
- Al moverse los dientes vecinos, dejan de estar en contacto entre ellos y empaquetan alimento, provocando caries en estas piezas o inflamación de la encía. Al faltar piezas, las existentes tienen que trabajar más.
Por ello es muy importante su reposición mediante prótesis.